La navidad en ColombiaLos colombianos no olvidan sus tradiciones, muchísimo menos si es época de Navidad. Las familias arman sus árboles y pesebres, inclusive, desde antes de que llegue el mes de diciembre. Niños, jóvenes, padres y abuelos, colaboran en su elaboración.
Recordemos que alrededor del pesebre, se celebra la Novena y se cantan los inolvidables villancicos, los que van desde el cantico universal Noche de Paz hasta los creados genuinamente por autores nacionales, como el titulado "Mamá, dónde están los juguetes", que trata de un niño humilde al que el Niño Dios no le lleva regalos.
Y es precisamente el Niño Dios quien le alegra la vida a los infantes colombianos. ¿Qué te trajo? preguntan todos el 25 de diciembre, que es la fecha en la que reciben sus regalos.
Pero es realmente el 7 de diciembre cuando comienzan las celebraciones navideñas, día en que se lanza el tradicional alumbrado que arropa desde las ciudades más importantes de Colombia hasta las poblaciones más humildes, así como el día de las velitas, caracterizada por la reunión de amigos, vecinos y familiares, quienes unidos prenden velas para rezarle y agradecerle a la virgen María por tantos favores.
Me parece super chevere tu blog, de hecho es una epoca que a todas las personas nos gusta y que aunque muchos nos recuerdan cosas tristes, tambien nos alegra un rato la vida.
ResponderEliminar